

El Doctor Hans Backhoff Escudero, enólogo durante 30 años de la bodega, creía
firmemente en que se podía modificar la historia vinícola del mundo, colocando una
nueva bandera en México, como un país productor de excelente vino y calidad
mundial.
Los cinco amigos que crearon Monte Xanic (Ricardo, Erick, Manuel, Tomás) iniciaron
la bodega en una apuesta por construir un sueño. Todos ellos grandes amantes del
vino, apostaron por elaborar un vino que se pudiera “servir y compartir”.
Así fue como en 1987, Monte Xanic cambió la historia del vino mexicano elaborando el
primer vino premium y dando pie al reconocimiento de regiones como el Valle de
Guadalupe, en Baja California.
La innovación ha sido el camino para mantenernos a la vanguardia en la industria. Por
primera vez en la historia de tendencias, el vino mexicano encabeza el origen de
mayor relevancia y crecimiento en el mercado.
Monte Xanic transformó al vino mexicano no solo en la manera de elaborarlo sino
también en la forma de consumirlo.
Hoy somos la tercera bodega de mayor valor en la industria del vino en el país. Los
resultados se deben a nuestro total compromiso por la profesionalización de la
industria del vino mexicano y a nuestra gran pasión por nuestro producto.
Tenemos un camino por venir de esfuerzo y dedicación para poder seguir brindando
con todos ustedes.
Estamos orgullosos por compartir lo que somos.
Hans Backhoff Guerrero, Director General
NUESTRO NOMBRE
El nombre Xanic proviene de los indios Cora, quienes todavía habitan regiones de
Nayarit, en la costa del Pacífico de México y quiere decir “flor que nace después
de la primera lluvia”.
Nuestra flor es agreste. Una flor del desierto que se transforma con el agua y con
el sol. Como nuestros vinos es audaz y resistente al tiempo.
Xanic con X de MÉXICO es un reflejo de su joven y exuberante personalidad,
similar al lugar de origen de nuestros vinos: El Valle de Guadalupe y el Valle de
Ojos Negros.

VALLE DE GUADALUPE Y VALLE DE OJOS NEGROS
Nuestro vino, ha puesto el nombre de Baja California y de México, en diferentes
países y mentes del mundo, que han conocido a nuestra gente y su historia.
El valle de Guadalupe está situado a 30 km de Ensenada (noreste) y a 95 km al
sur de Tijuana, ésta última situada en la frontera con Estados Unidos. Sus
viñedos, en consecuencia, son los más nórdicos de México y la distancia al mar es
de 21.6 kilómetros. Los cultivos se encuentran a alturas que varían de los 300 a
los 400 metros sobre el nivel del mar. La cercanía con el Océano Pacífico aporta
corrientes de humedad logrando un microclima en el Valle.
El Valle de Guadalupe es hoy, la región vinícola más prestigiosa en México y
responsable del 85% de la producción de vino nacional.
El carácter de estas tierras define el estilo de nuestros vinos. Monte Xanic cuenta
con un total de 6 ranchos, tres de ellos en el Valle de Guadalupe (Monte Xanic, 7
Leguas y Olé) y otros tres en el Valle de Ojos Negros (Viña Alta, Ojos Negros y
Viña la Cienega).
Valle de Ojos Negros
El nuevo terruño de Monte Xanic: el Valle de Ojos Negros, está ubicado a 30 km de
Ensenada y a 900 metros sobre el nivel del mar. Con un clima más frío que Guadalupe, la
principal ventaja que tiene el valle de Ojos Negro es la calidad de su agua. Los suelos son
de textura mediana con buena retención de agua y nada de sales presentes en el suelo.
Las principales variedades en nuestra propiedad son Cabernet Sauvignon, Merlot,
Cabernet Franc, Petit Verdot, Malbec, Sauvignon Blanc, Chenin Blanc, Syrah y
Chardonnay por expresar la fineza y distinción de nuestra región.
Baja California es parte intrínseca de Monte Xanic.

Campo
Utilizamos la tecnología más avanzada para crear las condiciones ideales de
prensado, fermentación, añejamiento y embotellado que permiten el máximo
desarrollo de las cualidades de la uva.
Todo el cultivo y manejo de nuestros viñedos son realizados con técnicas tradicionales y
modernas para lograr su máxima expresión.
El volumen de uvas que cultivamos nos permite ejercer un estricto control con respecto a
sus características más importantes. Esto hace posible determinar con precisión la fecha
de la vendimia y seleccionar únicamente aquellos racimos de uvas que cumplan con
nuestros lineamientos de calidad.
Monte Xanic fue uno de los pioneros en introducir la técnica de la cosecha nocturna en
México.
Sistemas de raíz y clones de diferentes Vitis vinífera óptimos para las condiciones de los
diferentes Valles.
Innovación Monte Xanic
En Enero de 2020, Monte Xanic recibió la recertificación ISO 9001:2015 en sus
procesos de cosecha, producción y embarque, así como en el servicio de
degustación, lo que confirma el Sistema de Gestión de Calidad de Monte Xanic.
Tecnología en campo
- Control de rendimientos
- Cosecha nocturna
- Poda continua de hojas
- Renovación constante de vides
- Introducción de sistemas de raíz y clones óptimos para el Valle de Guadalupe
- Sistema de optimización y control de riego por medio de sensores de humedad en el suelo
- Protección de vides con redes
Tecnología en planta
- Prensas de membrana a baja presión
- La bodega cuenta con tres distintos procesos de vinificación para tintos: roto- fermentadores, depósitos de remontado tradicional y depósitos de inmersión. Esto permite obtener distintas concentraciones en los vinos para obtener los mejores extractos de las uvas. La fermentación se realiza con temperatura controlada en barricas de roble francés.
- Monte Xanic fue el pionero en fermentar vinos blancos a temperaturas bajas (10-12 grados centígrados) con el objetivo de conservar los olores y sabor del vino.
- Monte Xanic implementó el sistema de Micro-oxigenación, técnica que permite estructurar mejor los vinos, haciéndolos más estables y duraderos, manteniendo la fruta y suavidad por más tiempo.
- La sala de barricas fue diseñada por el renombrado Arquitecto Diego Villaseñor y cuenta con capacidad para almacenar 4,000 barricas, todas bajo condiciones óptimas naturales de temperatura y humedad.
- Dentro de la cava se cuenta con una red de ductos de llenado por gravedad, que transfiere gentilmente el vino de los tanques de fermentación a las barricas.
- Utilización de barricas francesas de los bosques de Alliers y Never
- Embotellado con asepsia controlada y análisis microbiológicos

Nuestro Director General.
Hans Joseph Backhoff.
Con una visión innovadora, Hans, es una parte esencial en el desarrollo de nuevos productos, garantizando siempre una calidad consistente que ya representa a Monte Xanic. Nombrado Director General de Monte Xanic en 2008, ha seguido los pasos de su padre, el Doctor Hans Paul Backhoff Escudero socio fundador y encargado de implentar un novedoso sistema de riego, con el objetivo de optimizar el agua, además de desarrollar la vinicultura y enología de la vinícola.
En 2017 asumió en conjunto, la Dirección del área de Enología y Viticultura desarrollando sólidas estrategias sobre la cultura del consumo del vino. Ha sumado múltiples reconocimentos internacionales, logrando consolidar a Monte Xanic como la vinícola líder en México.

ENÓLOGO DE MONTE XANIC
Oscar Gaona, es un enólogo mexicano con 22 años de experiencia en la industria
vitivinícola cuya pasión lo ha llevado a trabajar en México, Australia, Canadá y E.U.A.
A lo largo de su trayectoria ha participado de primera mano en el crecimiento y evolución
en calidad del vino mexicano, lo que lo ha llevado a estar en contacto con un sin número
de vinificaciones de bodegas mexicanas.
Su curiosidad por el vino comenzó desde muy joven por lo que decidió conocer de cerca
todo el proceso de vinificación bajo la dirección del enólogo Francisco Rodríguez desde
los 90´s. Este mismo deseo de ser enólogo lo llevó a estudiar Ingeniería en Biotecnología
en el Tecnológico de Monterrey para después estudiar Enología por University of Adelaide
en Australia.
Oscar se ha dado a la tarea de entender a la perfección cada viñedo en cada valle donde
ha participado, entendiendo los procesos bioquímicos del vino, expresando cada variedad
y logrando una excelencia en cada botella de vino que elabora.

SOBRE EL DOCTOR HANS BACKHOFF (ENÓLOGO MONTE XANIC 1978-2017)
Doctor Hans Paul Backhoff Escudero, Socio fundador de Monte Xanic (1946/2017).
La pasión por el vino marcó su vida, dejó la industria enlatadora de alimentos para
conquistar su sueño y enaltecer el nombre de México y del Valle de Guadalupe. De padre
alemán y madre mexicana, el Doctor estudió Ingeniería Bioquímica en el Tecnológico de
Monterrey y realizó un Doctorado (PhD) en Food Science por parte de la Universidad de
Nottingham en Reino Unido donde vivió durante cinco años.
“Nací en la región vinícola mexicana más importante por lo que tuve contacto con
sus vinos desde muy joven. Estudié disciplinas muy relacionadas con la
vitivinicultura, he dado clases a nivel licenciatura de fermentaciones, y he sido
siempre un apasionado del tema. ", comentaba H. P. Backhoff.
Después de trabajar con las frutas, Hans tenía claro que la uva era su objetivo. Tenía la
certeza de que en el área de Valle de Guadalupe se podían producir vinos de calidad
mundial.
Es así como en 1987 junto a Manuel, Tomás, Eric y Ricardo, funda Monte Xanic.
“Producía vino en pequeña escala, hasta que conocí a un grupo de personas que
apoyaron mi plan de negocio para concretar, juntos, la creación de Monte Xanic”,
H.P.B.E.
Sacrificando volumen por calidad, la “flor que nace después de la primer lluvia” llegó en
1989 con la primera cosecha del Doctor Backhoff con 6,200 cajas, el Chenin Colombard y
el Cabernet Sauvignon. Desde entonces y hasta su fallecimiento, el Doctor se encargó del
desarrollo de la vinicultura y enología de la vinícola.
“No todas las técnicas que se usan en el mundo para producir vino funcionan en
todos los lados. Nosotros experimentamos mucho, pero seguimos cosechando
uvas blancas a mano durante la noche, para disminuir el riesgo de oxidación de la
fruta, y mantenemos baja la producción de vino, para concentrarnos más en la
calidad” H.P.B.E.
Para 1989, solo dos años después de que el innovador Doctor pusiera manos al vino, la
firma del tratado de libre comercio entre México y Estados Unidos, se cerraba con un
brindis de Monte Xanic Chardonnay.
"El vino es la bebida intelectual debido a su complejidad para producirlo. Las
condiciones climáticas entran en juego año tras año, lo que hace que no existan
cosechas iguales. Las características climáticas de años anteriores, también
influyen. ", Doctor Hans P Backhoff Escudero.
En 2008, dio la bienvenida a Hans Joseph, su hijo, como Director General de Monte
Xanic. Trabajando mano a mano, el Doctor, se dedicó a mejorar las técnicas de
elaboración del vino.
El Doctor Backhoff dejó un sólido legado de pasión, trabajo y búsqueda permanente por
ser los mejores. Es un pionero que ha marcado a toda una industria vinícola en México y
a una región que lleva en sus uvas, su mano.
“Esta industria es un negocio difícil, pero una vez que te metes en esto, ya no te
sales. Yo no podría haberme visto en mi vida haciendo otras cosa”, Doctor Hans
Paul Backhoff Escudero 1946-2017.

monte xanic gran ricardo
Variedad:
63% Cabernet Sauvignon.
27% Merlot.
10% Petit Verdot.

Monte Xanic Selección.
Variedad:
60% Malbec.
30% Merlot.
10% Cabernet Sauvignon.

Monte Xanic Cabernet Sauvignon.
Variedad:
100% Cabernet Sauvignon.

Monte Xanic Cabernet Sauvignon Merlot.
Variedad:
65% Cabernet Sauvignon.
35% Merlot.

Monte Xanic Merlot
Variedad:100% Merlot

Monte Xanic Syrah.
Variedad:
100% Syrah.

Monte Xanic Chenin Blanc Cosecha Tardía.
Variedad:
100% Chenin Blanc.

Monte Xanic Chenin Colombard.
Variedad:
98% Chenin Blanc.
2% French Colombard.

Monte Xanic Sauvignon Blanc Viña Kristel.
Variedad:
100% Sauvignon Blanc.

Monte Xanic Grenache.
Variedad:
100% Grenache.

Monte Xanic Chardonnay.
Variedad:
100% Chardonnay.

Monte Xanic Cabernet Franc, Edición limitada.
Variedad:
80% Cabernet Franc y 20% Merlot.

Monte Xanic Malbec, Edición limitada.
Variedad:
100% Malbec.

Monte Xanic Nebbiolo, Edición limitada.
Variedad:
100% Nebbiolo.

Monte Xanic Petit Verdot, Edición limitada.
Variedad:
100% Petit Verdot.

Monte Xanic Pinot Noir, Edición limitada.
Variedad:
100% Pinot Noir (Ojos Negros).

Monte Xanic Calixa Blend.
Variedad:
60% Tempranillo.
30% Merlot.
10% Cabernet Sauvignon.

Monte Xanic Calixa
Cabernet Sauvignon Syrah.
Variedad:
80% Cabernet Sauvignon.
20% Syrah.

Monte Xanic Calixa Syrah.
Variedad:
100% Syrah.

Monte Xanic Calixa Chardonnay.
Variedad:
100% Chardonnay.

MONTE XANIC CALIXA
SELECCIÓN DE BLANCOS
Variedad:
Chardonnay.
Chenin Blanc.






¡Muchas gracias por tu interés en Monte Xanic!
Monte Xanic abre sus puertas a todos los visitantes, conocedores y amantes del vino, para disfrutar de un recorrido vivencial, en donde los procesos y dedicada cultura enológica de Monte Xanic serán expuestos a sus sentidos.
El recorrido inicia dándote la bienvenida en la sala de recepción y barra de degustación, en donde comenzarás a vivir la experiencia de nuestro proceso de elaboración.
En la sala de fermentación, podrás observar cómo se recibe la uva en tiempo de cosecha, se macera y se fermenta en depósitos de acero inoxidable.
En la enoteca, conocerás la historia de las diferentes añadas y la colección privada de la vinícola.
Y en la cava subterránea, delimitada por muros naturales de roca, podrás admirar las barricas de roble francés donde se cría el vino por meses.
La duración del recorrido es de aproximadamente 30 minutos. La experiencia termina descorchando uno de los reconocidos vinos de Monte Xanic.

BLANCOS
$300.00 MXN. Por persona.
Disfruta de 4 de los mejores vinos blancos de México, con el estilo único de Baja California. Vinos aromáticos que sorprenden en cada nueva añada.

TINTOS
400.00 MXN. Por persona.
Podrás degustar 4 vinos de nuestra línea Monte Xanic, inclinada hacia las variedades de Burdeos, que en el Valle de Guadalupe crecen maravillosamente y son las favoritas de nuestro equipo enológico.

MIXTA
$450.00 MXN. Por persona.
Disfruta de 5 vinos seleccionados, los cuales fueron elegidos buscando la excelencia y la expresión de cada varietal.
Importante: El costo del recorrido por la vinícola para quien no desée degustar es de $80.00 pesos por persona.
VINOS DE EXPORTACIÓN*
$800.00 MXN. Por persona.

* Las etiquetas pueden variar dependiendo de la disponibilidad.
Estas degustaciones son realizadas en nuestras salas VIP y son para mínimo 10 y máximo para 16 personas.
La línea de vinos Monte Xanic ha marcado el éxito y la permanencia de la bodega. Son vinos elegantes, de gran carácter y complejidad que evolucionan extraordinariamente con la guarda.
Monte Xanic Sauvignon Blanc.
Monte Xanic Chenin Colombard.
Monte Xanic Grenache.
Monte Xanic Calixa Cabernet Sauvignon Syrah.
Monte Xanic Cabernet Merlot.
Gran Ricardo.
EDICIONES LIMITADAS*
$950.00 MXN. Por persona.

* Las etiquetas pueden variar dependiendo de la disponibilidad.
Las Ediciones Limitadas son una selección exclusiva de Monte Xanic, que logra representar la mejor calidad del vino mexicano.
Edición Limitada Monte Xanic Malbec.
Edición Limitada Monte Xanic Cabernet Franc.
Edición Limitada Petit Verdot.
Edición Limitada Nebbiolo.
Gran Ricardo.

Con el fin de atenderte mejor, te recordamos que,
para poder realizar el recorrido completo por
nuestra vinícola, es necesario reservar únicamente vía correo electrónico.
Visitantes con reservación- Disponible de lunes a domingo. Para
poder recibirte como te mereces y poder ofrecerte una experiencia
completa en nuestro viñedo, te pedimos reservar tu visita con al
menos 72 horas de anticipación*
Incluye: Recorrido completo por la vinícola, desde la sala de
fermentación hasta la cava. Duración 30 minutos sujeto a
disponibilidad. *Es necesario reservar una "Degustación Mixta" ya
que es la única degustación que incluye recorrido completo.
Visitantes sin reservación*, podrán ingresar a la bodega de viernes a
domingo. Incluye: Acceso al área del lago para realizar
degustaciones y compra de vino. No incluye recorridos.
*Sujeto a disponibilidad.
Cómo reservar
Para reservar tu visita es necesario que envíes un correo electrónico. No atendemos ni reservamos citas vía telefónica ni por medio de redes sociales. Toma en cuenta que tendrás respuesta en un lapso de 72 horas.
Si deseas realizar una reservación, por favor envía un e-mail a: reservaciones@montexanic.com.mx con la siguiente información:
- Nombre completo.
- Fecha de la visita.
- Horario solicitado (dar 2 opciones).
- Número de personas.
- Degustación elegida.
Tu reservación estará confirmada una vez que recibas el correo electrónico que incluye el código de confirmación exclusivo.
¡Esperamos verte pronto!
Horario
La vinícola está abierta de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 horas, viernes y sábado de 10:00 a 17:00 horas, y domingo de 11:00 a 17:00 horas. Horarios de recorridos de 10:00 a 16:00 horas, saliendo cada hora.
Grupos
Los grupos de 20 personas o más, son considerados eventos privados. Por favor envía un e-mail a eventos@montexanic.com.mx para solicitar más información.
Para las degustaciones premium de vinos de exportación y de ediciones limitadas, se requiere del pago por anticipado (ver documento FAQS para datos bancarios).
Reglamento.
Por ser una bodega en funcionamiento que se rige por altos estándares de calidad, les pedimos atender las siguientes indicaciones:
1.No se permite el consumo de alimentos o bebidas alcohólicas ajenas a este establecimiento.
2.Está prohibido introducir a las instalaciones objetos como juguetes, inflables, pelotas, etc.
3.Por temas de higiene y relacionados a nuestro ISO 9001, no se aceptan mascotas.
4-Los menores de edad deben estar acompañados todo el tiempo de un adulto responsable. Se cobrará una tarifa fija por cada menor de edad de $100.00 pesos o $6 USD.
5-Para realizar el recorrido con degustación de vino, se podrá solicitar presentar un documento oficial, que acredite ser mayor de edad (INE, Pasaporte, etc.).
6.El número máximo para cada grupo de recorrido, es de 20 personas.
7.Favor de respetar los lugares reservados de estacionamiento para personas con necesidades especiales.
8.No se permite el uso de cámaras fotográficas profesionales y/o drones dentro de las instalaciones.
Clima.
Es un micro-clima mediterráneo, en el Valle de Guadalupe varía entre 15ºC y 20ºC entre octubre y febrero. En verano la temperatura puede elevarse hasta los 35ºC. Puedes experimentar algunas lluvias entre noviembre y marzo.

VENDIMIA MONTE XANIC
La vendimia es la época más importante del año, ya que inicia el tiempo de nuestra
cosecha.
Las fiestas de la Vendimia de Monte Xanic, se caracterizan por ofrecer una experiencia de
sofisticación y experiencias de nuestros vinos en unión con la gastronomía de Baja
California y el arte. Se realizan siempre durante el primer fin de semana del mes de
Agosto.
En el inicio de la Vendimia lo celebramos con el Concierto Crepúsculo, el cual es abierto
para todo público que quiera asistir a un concierto exclusivo, en medio de nuestro viñedo
principal.
Los conciertos de Monte Xanic, se han distinguido por nuestro interés por fomentar la
cultura y la asociación de la música, las artes plásticas y la vinificación.








VINÍCOLA
Calle principal a Ejido
Francisco Zarco S/N Valle de Guadalupe,
22750,
Baja California
Tel. 01800 78 80641 - 01 646 155 2080
CIUDAD DE MÉXICO
Av. Ejército Nacional No. 531 2do Piso,
Col. Granada, México CDMX 11520.
Tel. 5545 1111 Lada sin costo: 01 800 71 74
633
PEDIDOS Y VENTAS
ventas@montexanic.com.mx
ordenes@montexanic.com.mx
pedidos@montexanic.com.mx

TALENTO MONTE XANIC
Monte Xanic es la bodega líder en vinos premium en México y
lo demostramos con resultados que se construyen con base a
la dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo.
Reconocemos todos los días, que nuestro valor más
importante es nuestra gente, la familia Monte Xanic.
Puedes esperar una atmósfera de trabajo cordial e innovadora
que te presentará retos y recompensas que se traducirán en
oportunidades para contribuir a tu crecimiento personal, así
como al crecimiento de nuestra empresa.
Escribe a lfajardo@montexanic.com.mx y conoce nuestras vacantes.

TALENTO MONTE XANIC
Monte Xanic es la bodega líder en vinos premium en México y
lo demostramos con resultados que se construyen con base a
la dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo.
Reconocemos todos los días, que nuestro valor más
importante es nuestra gente, la familia Monte Xanic.
Puedes esperar una atmósfera de trabajo cordial e innovadora
que te presentará retos y recompensas que se traducirán en
oportunidades para contribuir a tu crecimiento personal, así
como al crecimiento de nuestra empresa.
Escribe a lfajardo@montexanic.com.mx y conoce nuestras vacantes.